Fallas de transmision automatica de ford explorer

Tabla de contenidos

La Ford Explorer es un vehículo SUV muy popular en los Estados Unidos y en otros países. Sin embargo, uno de los problemas más comunes que se presentan en este modelo de vehículo son las fallas en la transmisión automática. En este artículo, exploraremos las causas más comunes de las fallas de transmisión automática de la Ford Explorer y cómo pueden ser reparadas.

Síntomas de fallas de transmisión automática

Las fallas de transmisión automática en la Ford Explorer pueden manifestarse de diferentes maneras, algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • La transmisión no cambia de marcha correctamente
  • El vehículo se queda en neutro o en una marcha específica
  • El vehículo tiene dificultades para acelerar o pierde potencia
  • El motor se sobrecalienta
  • La transmisión hace ruidos extraños

Causas de las fallas de transmisión automática

Las fallas de transmisión automática en la Ford Explorer pueden ser causadas por diferentes factores, algunos de los más comunes son:

  • Baja cantidad de líquido de transmisión
  • Líquido de transmisión sucio o contaminado
  • Problemas en el sistema eléctrico de la transmisión
  • Solenoide defectuoso
  • Problemas en el convertidor de par

Reparación de las fallas de transmisión automática

La reparación de las fallas de transmisión automática de la Ford Explorer puede variar dependiendo de la causa específica de la falla. Sin embargo, algunas de las reparaciones más comunes incluyen:

  • Cambio y/o adición de líquido de transmisión
  • Cambio de solenoide o convertidor de par
  • Reparación del sistema eléctrico de la transmisión
  • Reemplazo de la transmisión completa (en casos extremos)
Tal vez te interese:   Cuánto cuesta arreglar la direccion asistida de un seat ibiza

Mantenimiento preventivo de la transmisión automática

Para prevenir futuras fallas de transmisión automática en la Ford Explorer, es importante llevar a cabo un mantenimiento preventivo regular. Algunas de las tareas de mantenimiento más importantes incluyen:

  • Cambio regular del líquido de transmisión
  • Inspección y reparación regular del sistema eléctrico de la transmisión
  • Reemplazo de componentes defectuosos antes de que causen problemas mayores

Consejos adicionales

Además de llevar a cabo un mantenimiento preventivo regular, es importante seguir estos consejos para prevenir fallas de transmisión automática en la Ford Explorer:

  • No sobrecargar el vehículo con peso excesivo
  • No remolcar cargas más pesadas de lo que el vehículo puede soportar
  • No acelerar o frenar bruscamente

Conclusion

Las fallas de transmisión automática en la Ford Explorer pueden ser un problema costoso y frustrante para los propietarios. Sin embargo, con un mantenimiento preventivo regular y la reparación adecuada de las fallas, se pueden prevenir problemas mayores. Si experimenta alguno de los síntomas mencionados anteriormente, es importante llevar su vehículo a un mecánico de confianza lo antes posible.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué tan comunes son las fallas de transmisión automática en la Ford Explorer?
  2. ¿Puedo reparar la transmisión automática de mi Ford Explorer por mi cuenta?
  3. ¿Cuánto cuesta reparar una falla de transmisión automática en la Ford Explorer?
  4. ¿Qué tipo de líquido de transmisión debo usar en mi Ford Explorer?
  5. ¿Puedo conducir mi Ford Explorer si experimento una falla de transmisión automática?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir