Cuánto se paga por cambiar de nombre un coche

Tabla de contenidos

Cambiar el nombre de un coche es una tarea que muchos conductores pueden necesitar en algún momento de su vida. Ya sea porque se ha comprado un coche de segunda mano o porque se ha heredado un vehículo, es necesario realizar el trámite de cambio de nombre para poder circular legalmente con el coche. En este artículo, te explicamos cuánto se paga por cambiar de nombre un coche y todo lo que necesitas saber para realizar este trámite.

¿Qué es el cambio de nombre de un coche?

El cambio de nombre de un coche es un trámite administrativo que se realiza para actualizar la titularidad del vehículo en los registros de la Dirección General de Tráfico (DGT). Este trámite es obligatorio cuando se compra un coche de segunda mano o cuando se hereda un vehículo.

Para realizar el cambio de nombre, es necesario acudir a una Jefatura de Tráfico y presentar la documentación necesaria. Una vez realizado el trámite, se emitirá una nueva tarjeta ITV y un permiso de circulación con el nuevo titular del vehículo.

¿Cuánto se paga por cambiar de nombre un coche?

El precio del cambio de nombre de un coche varía en función del tipo de vehículo y de la Comunidad Autónoma en la que se realice el trámite. En general, el coste oscila entre los 50 y los 100 euros.

Tal vez te interese:   Farmacia del ahorro lazaro cardenas guadalajara

Además, es importante tener en cuenta que existen otros gastos asociados al cambio de nombre, como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que varía en función de la Comunidad Autónoma y del valor del vehículo.

¿Qué documentos son necesarios para cambiar el nombre de un coche?

Para cambiar el nombre de un coche, es necesario presentar los siguientes documentos en la Jefatura de Tráfico:

  • El permiso de circulación del vehículo.
  • La tarjeta ITV del vehículo.
  • El DNI o NIE del comprador y del vendedor.
  • El contrato de compraventa o la escritura de herencia.
  • El justificante del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).

¿Cuánto tiempo tarda el cambio de nombre de un coche?

El plazo para realizar el cambio de nombre de un coche es de 30 días desde la compra o la herencia del vehículo. En cuanto al tiempo que tarda el trámite, suele oscilar entre 10 y 15 días hábiles.

¿Qué ocurre si no se cambia el nombre del coche?

Si no se realiza el cambio de nombre de un coche, el titular anterior seguirá siendo el responsable legal del vehículo y tendrá que hacer frente a cualquier sanción o multa que se imponga por infracciones cometidas con el coche.

Además, si se produce un accidente o un problema legal con el vehículo, el titular anterior podría verse involucrado en el proceso judicial.

¿Puedo cambiar el nombre del coche si todavía tengo pagos pendientes?

En caso de que el coche tenga una financiación pendiente, es necesario informar a la entidad financiera y obtener su consentimiento para realizar el cambio de nombre. En algunos casos, la entidad puede exigir el pago de la totalidad del préstamo antes de autorizar el cambio de titularidad.

Tal vez te interese:   Delegacion gustavo a madero bolsa de empleo

Conclusión

El cambio de nombre de un coche es un trámite obligatorio que puede resultar algo complejo si no se conocen todos los pasos que hay que seguir. Es importante tener en cuenta que el coste del trámite varía en función del tipo de vehículo y de la Comunidad Autónoma en la que se realice. Además, es necesario presentar la documentación adecuada y obtener el consentimiento de la entidad financiera en caso de que el vehículo tenga una financiación pendiente.

Preguntas frecuentes

  • ¿Es posible hacer el cambio de nombre de un coche por internet?
  • ¿Qué ocurre si se pierde algún documento necesario para el cambio de nombre?
  • ¿Puede otra persona realizar el trámite de cambio de nombre en mi nombre?
  • ¿Es necesario pasar la ITV antes de realizar el cambio de nombre?
  • ¿Qué ocurre si el comprador no realiza el cambio de nombre del coche?

Respuestas:

1.- No, el cambio de nombre de un coche se debe realizar de forma presencial en una Jefatura de Tráfico.
2.- Es necesario solicitar una copia de los documentos perdidos antes de acudir a realizar el trámite.
3.- Sí, siempre y cuando se acredite la representación legal del titular del vehículo.
4.- No es necesario, pero es recomendable tener la ITV en regla antes de realizar el trámite.
5.- El titular anterior seguirá siendo responsable legal del vehículo y tendrá que hacer frente a cualquier sanción o multa que se imponga por infracciones cometidas con el coche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir